El eterno retorno del remake

Por: Juan Manuel Granja Una de las formas más rentables de hacer trampa en el cine es y será el remake. Aunque de por sí no sea un insulto a la inteligencia o a la tolerancia del público frente a tanto copy/pa... leer más

Diciendo sin decir: Calle Mayor

Por Aridana Moreno. Hacer cine en la España de los años cincuenta no fue tarea fácil -claro está que hacerlo en la actual, tampoco lo es-. Muy pocos lo lograron, pero ni la censura, ni las contradicciones del ... leer más

Trailer 2: la leyenda pirata del cine freak ecuatoriano

Por Fernando Escobar Páez Furibundos estudiantes protestando en latín por los derechos metafísicos de percebes y del dormitator latifrons (chame, variedad de pescado negro y barato de los ríos manabas), una mujer obesa con aparente retardo mental que acumula... leer más

A solas

Por Sandra Araya En algún momento, a alguna hora, me ataca cierta sensación, la de no ser yo la que ha querido hacer cierto movimiento con la mano o con el pie, la horrible sospecha de que alguien más pudo ord... leer más

La perla negra

Por Elías Urdánigo Fotos: Amaury Martinez “Es duro ser negro. ¿Has sido negro alguna vez? Yo fui negro una vez...cuando era pobre.” -Larry Holmes, afroamericano, excampeón de pesos pesados. Producción En la esquina de las calles Olmedo y Chile, a poc... leer más

Cartas desde Nueva York #1

14 de agosto, 2015 La primera imagen que tengo de Nueva York se la debo a Mi Pobre Angelito 2. Mi sueño de la infancia era terminar sola en esa ciudad, por medio de alguna coincidencia cósmica y sin explicació... leer más
X